Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2011

El toque de una Mano...

Hay una piedra preciosa que algunas veces llaman “el ópalo de la simpatía”.
Si viéramos uno de estos ópalos en el aparador de un joyero, preguntaríamos por qué estaba allí. Es opaco, sin lustre, y sin hermosura. Pero si lo colocamos por un instante en la mano, brillará exhibiendo todos los colores del arco iris.
Necesita el calor de la mano humana para poder lucir su hermosura.
.
Hoy tienes la oportunidad..!
En el mundo hay muchas vidas que son sombrías, sin hermosura y sin cariño que están esperando el toque de una mano amiga y la simpatía de un corazón humano; esperan que las comuniquemos con Aquel que puede transformarlas hasta que brillen cual joyas en su corona eterna.

El pasado fin de semana se presento la oportunidad de poner en práctica lo anterior mencionado, ya que tuvimos una caravana médica, la cual fue de gran bendición para muchas familias y personas, y todo gracias a Dios, que puso en el corazón de un pastor y de varios médicos que con un toque de sus manos lograron iluminar las vidas dando salud y bienestar, siendo una de tantas encomiendas que nos dejo el señor Jesucristo… por lo mismo dejo a tu consideración las siguientes palabras y des un paso hacia adelante y ayudar a las personas que necesitan de ti, saludos … tu amigo “Ele”
Marcos 6:34 
Y saliendo Jesús vió grande multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y les comenzó á enseñar muchas cosas.
Proverbios 12:26 
El justo hace ventaja á su prójimo: Mas el camino de los impíos les hace errar.
Lucas 10:27 
Y él respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de todas tus fuerzas, y de todo tu entendimiento; y á tu prójimo como á ti mismo.

viernes, 6 de agosto de 2010

Comentario de la Vida...

Mucha Gente dice ke kiere matarse pero entonces no kiere morir.

La declaracion de arriba es como la VIDA: confusa y complicada. La vida nos golpea a veces en el rostro, muchos sobreviven de pie mientras otros caen al piso. Pero siempre debemos mantener una actitud positiva. La vida nos es justa, pero despues de todo Dios solo nos concede lo ke podemos manejar.

Aprendamos d nuestros errores, tomemos riesgos, remontemonos a las estrella y soñemos sobre ellas. La vida es la unica ke tenemos. Amemonos a nosotros mismos, amemos lo ke nos rodea y hagamos la diferencia en la vida de otro. Ese sentimiento es inexplicable. aprendamos a dar y recibir amor, ama a tus amigos, eso angeles enviados x Dios, ama tu familia y no dejes de decirles cuan importantes son para ti, xke nunca sabras si habra un mañana, mejor asegurarnos ke lamentarnos.

Aprendamos a darnos tiempo a nosotros mismo. Aprendamos ke la vida es una travesia y ke necesitamos disfrutar kda momento de ella. no podemos navegar x la vida con temor. Necesitamos levantarnos y seguir andando.

Si bien no podemos volver atras en el tiempo, los recuerdos si. No nos apedadumbremos que se acabe, alegromonos de ke ocurrio. A veces tenemos que seguir adelante, no podemos aferrarnos a los recuerdos.

A veces nos preguntamos porque. Proque la gente es como es? Porque se comporta asi? cuando todo marcha bien, nadie se acuerda de Dios. Pareciera que cuando estan en crisis es ke recurren a El, Proque? Tambien, a veces, le damos amor a la gente y ellos lo toman y lo tiran. Intentamos amistar y no pueden estar alli cuando les necesitamos, Porque? eso es simplemente parte d la vida. Hey si nos dan en la mejilla una ves, ofrezcamosle la otra. Es doloroso el ser abofeteado y comprender pero debemos hacerlo y aprender a perdonar.

De todas maneras, estemos al tanto de los obstaculos que quieren detenernos en el camino, No nos rindamos sigamos pegandole a la pelota, tarde ke temprano entrara en el agujero porke el agujero esta alli. Una vez mas, vivamos cada segundo como si fuera nuestro ultimo. Recordemos que, al igual que un reloj, no podemos volver atras en el tiempo. Pensemoslo dos veces antes de actuar, pero hagamoslo tres veces de hablar. Las palabras hieren mas que las acciones. !Amemos, vivamos y difrutemos de la vida!

La vida es corta y necesitamos disfrutarla al maximo,pero recordemos que eso solo se logra a plenitud con Dios en nuestro corazon.

Ven pues, ahora y toma mi consejo para que conserves tu vida, y la de tu hijo Salomon. 1 Rey 1:12

Vida y misericordia me concediste. y tu cuidado guardo mi espiritu. Job 10:11

La vida t sera mas clara que el mediodia, aunque oscureciere sera como la mañana, Job 11:17

Sigamos al pie de la letra las recomendaciones, y disfrutemos de cada momento de nuestra vida, saludos a todos los Renova2, que tengan un excelente fin de semana, saludos a Jenny, gcs x visitar la pagina, saludos y bendiciones... Ele

jueves, 20 de mayo de 2010

No Hagas Oido a las Criticas...

Donde quiera hemos oído críticas. En la misma Biblia se nos habla de personas que fueron criticadas. Recordemos como en el Pentecostés la gente se burlaba diciendo que los discípulos estaban borrachos. Muchas veces vemos a alguien que viene cojeando por estar enfermo y decimos que viene borracho. Mientras más consagrados estamos al Señor, menos haremos caso a este mundo.
Había un niño adoptado por un maestro de música que daba por primera vez un concierto. Todo el auditorio esperaba y escuchaba con atención al niño. Notaron que aunque era el más pequeño había quedado mejor que nadie. Al fin se dieron cuenta, que el niño no cesaba de mirar hacia cierto lugar. La ansiedad fue tan grande que el auditorio no pudo menos que volver la cabeza para ver el objeto de la atención infantil.
Entonces vieron que atrás, estaba su padre adoptivo dirigiéndole y marcándole el compás, siendo esa la razón por la cual el niño no se equivocaba. Así sucede con nosotros; por eso debemos poner nuestros ojos sólo en Cristo y no fijarnos demasiado en los demás. Sólo así resultaremos triunfantes.
"puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios" Hebreos 12:2
Renova2, recuerden que si dejamos que nuestro Señor sea el guía de nuestras vidas, tendremos menos equivocaciones, saludos y los esperamos el sábado a las 5:30 en la iglesia... Ele

lunes, 3 de mayo de 2010

No Olvide...

No Olvide ser agradecido.
Seamos agradecidos de que todavía no tenemos todo lo que deseamos; si así fuese, ¿qué nos motivaría a seguir adelante?
Seamos agradecidos cuando no sabemos algo porque nos da la oportunidad de aprender.
Seamos agradecidos por los tiempos difíciles ya que en medio de ellos, crecemos.
Seamos agradecidos por nuestras limitaciones ya que nos dan oportunidad de mejorar.
Seamos agradecidos por cada nuevo desafío porque edifica nuestro carácter y nos fortalece.
Seamos agradecidos por nuestros errores ya que nos enseñan valiosas lecciones.
Seamos agradecidos cuando estemos cansados y desgastados porque significa que hemos hecho una diferencia.
Es fácil estar agradecidos por las cosas buenas. Una vida de ricos logros sólo alcanza a quienes también son agradecidos por los reveses.
La gratitud puede tornar algo negativo en algo positivo. Hallemos la manera de estar agradecidos por nuestras dificultades y se convertirán en nuestras bendiciones.Perder el agradecimiento en la vida, es perder el fuego que puede encender nuestro espíritu hacia las cosas más bellas y únicas.
Por lo tanto no me queda más que agradecer a cada uno de ustedes que el sabado y ayer nos acompañaron, a compartir del amor de Jesús, regalando juguetes a los niños de un pueblo, Dios los bendecirá grandemente hoy y siempre, saludos a todos aquellos que estan poniendo en práctica la misión que Jesús nos encargo, saludos a los chicas y chicos Renova2...Ele
Ni se mostraron agradecidos con la casa de Jerobaal, el cual es Gedeón, conforme a todo el bien que él había hecho a Israel. Jueces 8:35
Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. Col 3:15

jueves, 15 de abril de 2010

Un Nombre Nuevo...

En los tiempos antiguos era costumbre del pueblo bautizar a los niños con el nombre del abuelo o del santo del día. Por eso algunos nombres dados a niños en ese tiempo, hoy son: Adelvina, Agape, Bernardina, Belarmino, Cuasimara, Delfilia, Fulgencio, Krizia, Hildegarda, Onésimo, Petronila, Probo o Teodosia.
Hoy en los tiempos modernos de la gran tecnología, los nombres que se están colocando a los niños recién nacidos van por el mismo o peor camino. Ya hay hoy niños que llevan el nombre de: Excel, Eudora, Yahoo, Ford, Tsunami y Mitch. Aunque te parezca increíble, ya hay personas que así se llaman.
Los nombres más raros que existen acá en Latinoamérica son: Abellana, Actriz, All, América Linex, BLair, Candy, Confesora, Conmemoración, Elvys, Erpagita, Herculiana, Maybelline, Ofrenda, Peggy, Sony, Sostenes, Summer, Tecla. Tiburcia, Tilde, Ustreberta, Yuri y Zayonara para las niñas. Y muchos niños se llaman: Admin, Aval, Benjur, Edad, En alta mar, Everst, Faro, Primo, Procopio o Reegan.
Muchas personas han sufrido en la escuela o lugares públicos cuando tienen que pronunciar sus nombres colocados por sus padres. ¿Qué pueden hacer? Poco a menos que quiera pagar algunas monedas a algún abogado.
En la Biblia encontramos que los nombres colocados a las personas tenían un gran significado. Hay una promesa en la Biblia, Dios te dará un nuevo nombre cómo símbolo de una identidad celestial. De seguro que ese nombre jamás te avergonzarás. Mientras tanto, da gracias por el que tienes y vive para Dios, ya que tu verdadera identidad está en Él.
Apocalipsis 2:16El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al vencedor le daré del maná escondido y le daré una piedrecita blanca, y grabado en la piedrecita un nombre nuevo, el cual nadie conoce sino aquel que lo recibe.
Exodo 10:15Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
Así que no importa el nombre que tengas porque para Dios tú tienes una identidad ahora busca ser semejante a su hijo Jesucristo, nos vemos el sabado, saludos y bendiciones...Ele

martes, 8 de diciembre de 2009

Cuanto daño hace no Perdonar...

El tema del día era el resentimiento y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico. Ya en clase, elegimos una papa por cada persona que guardábamos resentimiento, escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa. Algunas bolsas eran realmente pesadas.
El ejercicio consistía en que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa con papas. Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo, y el fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró claramente el peso espiritual que cargaba a diario y cómo, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla en ningún lado, desatendía cosas que eran más importantes para mí.
Este ejercicio fue una gran lección sobre el precio que pagaba a diario por mantener el resentimiento por algo que ya había pasado y no podía cambiarse. Me di cuenta que cuando le daba mucha importancia a las promesas no cumplidas me llenaba de resentimiento, aumentaba mi stress, no dormía bien y mi atención se dispersaba. Perdonar y dejarlas ir me llenó de paz y calma.
La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando. Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los únicos beneficiados somos nosotros mismos.
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó. No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes. No significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.
Si guardamos odio, rencor, o resentimiento por ofensas que hemos recibido, estamos perpetuando nuestro malestar y consumiéndonos, dejando de disfrutar el momento. Cada vez que recordamos cualquier episodio que nos causa dolor, dejamos de vivir el aquí y el ahora; dejamos de avanzar en nuestro desarrollo personal y peor aún, nos estancamos en nuestro crecimiento espiritual.
La falta de perdón puede disfrazarse con diferentes máscaras. Las personas a veces dicen con un tono de enojo que ya han perdonado ofensas pasadas, pero su amargura evidente las delata. La falta de perdón se puede alojar en tu corazón, y estar allí, escondida. Las siguientes preguntas te ayudarán a examinar tu corazón para ver si necesitas perdonar a alguien:
¿Esperas secretamente que alguien reciba lo que se merece?¿Todavía sigues hablando negativamente de esa persona a los demás?¿Te complaces con fantasías de venganza, incluso leves?¿Gastas tiempo pensando en lo que alguien te hizo?¿Cómo te sientes cuando le sucede algo bueno a esa persona?¿Has dejado de culpar a esa persona por la forma como afectó tu vida?¿Te resulta difícil ser abierto y confiado con las personas?¿Te enojas, te deprimes o te vuelves hostil con frecuencia?¿Encuentras difícil o imposible pedir bendición a Dios para quién te haofendido?
Siendo sinceros de corazón, podemos ejercitarnos en algunos pasos para lograr liberarnos de la carga que significa el rencor y liberar a la otra persona también.
Considera las circunstancias que pudo haber vivido la persona que te ofendió, para llegar a ser como es, o qué situación estaría viviendo para haber hecho lo que hizo, aun intencionalmente. Considera qué parte jugaste, o qué pudiste haber hecho para propiciar el incidente. Deja atrás el papel de víctima y continua con tu vida. Recuerda las cosas positivas y buenas que te unieron a esa persona, los ratos buenos y bellos que pasaste con ella, los momentos de amor, apoyo, consejo y comprensión mutuos. Pide al Señor que bendiga a esa persona, y que le muestre lo que hizo mal y se arrepienta.Libera a la persona con tu perdón. Así vas a liberarte a ti mismo por vivir en el presente, en el aquí y el ahora. Deseo de corazón que tu dejes que Dios haga su voluntad en tí, aceptes el perdón de Dios y puedas perdonar a tu prójimo, saludos y DTBG... Ele
“Si alguno ha causado tristeza, no me la ha causado sólo a mí; hasta cierto punto -y lo digo para no exagerar- se la ha causado a todos ustedes. Para él es suficiente el castigo que le impuso la mayoría. Más bien debieran perdonarlo y consolarlo para que no sea consumido por la excesiva tristeza. Por eso les ruego que reafirmen su amor hacia él. Con este propósito les escribí: para ver si pasan la prueba de la completa obediencia. A quien ustedes perdonen, yo también lo perdono. De hecho, si había algo que perdonar, lo he perdonado por consideración a ustedes en presencia de Cristo, para que Satanás no se aproveche de nosotros, pues no ignoramos sus artimañas” 2 Corintios 2: 5-11.

viernes, 4 de diciembre de 2009

El joven y el Paracaídas...

Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha. Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha.
Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés. Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con el.
Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza:
¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas?
¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?
A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre. Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida.
Se puso el arnés. Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor. “Ruuuuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar. El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba.
Y llegó el momento en que tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuuuuaaaaaauuuuuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete. Y sintió paz.
“Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido” y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo.
¿Qué podemos aprender de este joven? Es natural tener miedo ante lo desconocido. La imaginación crea mil y un fantasmas pero son eso. Fantasmas. No existen en realidad y son auto-creados.
Mi pregunta es: ¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido?
Aún más fuerte: ¿Cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?
“Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”. Exacto. Si analizas tu vida a la luz del pasado, descubrirás que lo que más temes nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser una experiencia única y placentera.
Te invito a que busques dentro de ti, aquello que has evitado hacer por mucho tiempo, por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas.
¿Y quién sabe? Quizás disfrutes de una hermosa vista del cielo, como el joven de la playa.

como dice la palabra de Dios en Josue 1:9 "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas", Saludos Broter y sister, que tengas un excelente día...Ele

sábado, 10 de octubre de 2009

Y les dijeron que No!

Cuando el gran pianista polaco Ignace Paderewsky decidió estudiar piano, su profesor de música le dijo que sus manos eran demasiado pequeñas para dominar el teclado.
Cuando el gran tenor italiano Enrico Caruso presentó su solicitud para aprender canto, el maestro le dijo que su voz sonaba como el viento que silbaba por la ventana.
Cuando el gran estadista de la Inglaterra victoriana, Benjamín Disraeli intentó hablar en el Parlamento por primera vez, los parlamentarios le pidieron que se sentara y se rieron cuando dijo: «Aunque ahora me siente, vendrá el tiempo en el que me oirán».
Henry Ford olvidó poner una marcha de reversa en su primer carro.
Thomas Edison gastó dos millones de dólares en una invención que demostró ser de poco valor.
Muy pocos lo hicieron bien la primera vez. Fracasos, repetidos fracasos, son las huellas que hay en el camino hacia el éxito. La vida de Abraham Lincoln demostró que la única vez en que no se fracasa es cuando se hace algo y da resultado. Podemos y debemos «caer» e irnos de bruces hacia el éxito.
Tomado de Maxwell, J. C. 1997; 2003. Actitud de Vencedor.
Aunque otros digan que no, no retrocedamos porque la victoria podría estar a la vuelta de la esquina. Las voces de afuera intentan frenarnos , pero la voz interna de Dios en nuestro corazón siempre nos impulsa, nos desafía y hace dar el último paso de lo que parece derrota pero que es el primer pasó en la realización de nuestra vida. Confía en Dios y El cumplirá los deseos de tu corazón a su debido tiempo, y la respuesta será un SI, Dios te bendiga y su mano te proteja hoy y siempre, amén, Es mi deseo y petición, tu amigo...Ele
No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. Génesis 15:1
El Señor va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides. Deuteronomio 31:8

miércoles, 8 de julio de 2009

Simón Rodia...

Nadie podrá imaginar jamás la alegría que embargó a Simón Rodia cuando firmó las escrituras de propiedad de un modesto terreno que, de ser un predio anónimo en la periferia de la ciudad, pronto se convertiría en un lugar famoso hacia el cual hoy día se realizan excursiones turísticas.
Hacía un calor insoportable. Se abanicó con los documentos que acababa de rubricar ante el notario. “Parece el fin del mundo”, razonó. Por esa razón aquel día, además de encerrar un enorme significado sentimental para su vida, sería inolvidable.
Desde entonces comenzó a trabajar febrilmente. Día y noche. Sin ceder al cansancio. Lo hizo así por espacio de treinta y tres años. Construyó dos torres enormes. Utilizó desde cristales rotos y cerámicas hasta botellas y setenta mil conchas de mar. Toda una obra de arte.
Simón Rodia vio coronados sus anhelos. Otros habrían desistido en el primer intento. Él no. Siguió firme, hasta el final. Había medido el alcance de su proyecto. Todo lo había calculado cuidadosamente.
Es probable que razone sobre el sin número de veces en que concibió una idea pero, habiéndola puesto en marcha con sus propias fuerzas y capacidades, terminó en fracaso. ¿Recuerda alguna ocasión así? Aprendió entonces una lección que en lo sucesivo no puede desconocer.
Un principio de vida cristiana práctica es calcular cada paso que vamos a dar. Lo mejor, para no equivocarnos, es someter a Dios nuestros proyectos e iniciativas. Cuando lo llevamos a Su presencia en oración, y sentimos paz, es porque frente a nosotros y, como si se tratara de un aviador que va a tomar pista en un aeropuerto, tenemos luz verde…así que adelante con tu proyecto tan solo ten en cuenta al Señor, saludos cordiales... Ele
Lucas 14:28-30Si alguno de ustedes quiere construir una torre, ¿qué es lo primero que hace? Pues se sienta a pensar cuánto va a costarle, para ver si tiene suficiente dinero. Porque si empieza a construir la torre y después no tiene dinero para terminarla, la gente se burlará de él. Todo el mundo dirá:” ¡Qué tonto eres! Empezaste a construir la torre, y ahora no puedes terminarla”.

viernes, 3 de julio de 2009

De la Frustración a la Composición...

Hace más de doscientos años que los cristianos no tenían bonitos himnos como los tenemos ahora. Todo lo que existía, en cuanto a canto se refiere, eran algunas malas versiones de los Salmos e himnos mal arreglados.
Un muchacho que siempre asistía a los cultos, salía disgustado de los himnos, hasta que un día fue y le dijo a su padre:
—Padre, ¿por qué cantan himnos tan feos en el templo?—Si no te gustan —le contestó duramente el padre—, escribe otros mejores.
Isaac Watts, que así se llamaba el muchacho, no se disgustó sino que ese mismo día escribió un himno y lo llevó para que lo cantaran en la iglesia. El himno gustó tanto, que rogaron al muchacho que escribiera otros, a lo cual él accedió gustoso. Escribía himnos cada vez que sentía deseos de hacerlo, y continuó escribiendo durante toda su vida. Uno de los himnos más hermosos que escribió y que se ha traducido a muchos idiomas es: “Al Contemplar la Excelsa Cruz”. Otro de sus hermosos himnos es: “Dominará Jesús el Rey”.
Este muchacho, a los siete años estudiaba gramática y latín; a los nueve aprendió el griego; a los diez el francés; y a los trece el hebreo. A los quince aceptó a Cristo como su Salvador y a los veinticuatro predicó el primer sermón y continuó predicando y escribiendo himnos hasta una edad avanzada, pues murió a los setenta y cuatro años de edad.
Que la vida de este gran siervo de Dios pueda servir de ejemplo a todos los niños, y que entreguen su vida al Señor ahora que están en la flor de la vida, pues quién sabe cuántos irán a ser personajes distinguidos en la obra del Señor como lo fue Isaac Watts.
Isaac pasó de la frustración de estar en una Iglesia que no tenia buenos cantos a compositor excelente.
No seas simplemente un crítico más mira que si tu ves el problema es casi seguro que tu mismo tienes la solución. Críticos hay muchos, gente que soluciones hay pocos. Hoy tu puedes hacer la diferencia donde estas. Por lo tanto no esperes mas y sé parte de las soluciones y el Señor te bendiga grandemente saludos...Ele
Jabal tuvo un hermano llamado Jubal, quien fue el antepasado de los que tocan el arpa y la flauta.Génesis 4:21
Ordene ahora nuestro señor a tus siervos que están delante de ti, que busquen un hombre que sepa tocar el arpa, y cuando el espíritu malo de parte de Dios esté sobre ti, él tocará el arpa con su mano y te pondrás bien. I Samuel 16:16
Uno de los cortesanos sugirió:Conozco a un muchacho que sabe tocar el arpa. Es valiente, hábil guerrero, sabe expresarse y es de buena presencia. Además, el Señor está con él. Su padre es Isaí, el de Belén. I Samuel 16:18

miércoles, 3 de junio de 2009

El Reloj de la Muerte...

Hay un sitio web que afirma predecir cuándo vas a morir. Después de contestar una serie de preguntas, aparece la fecha proyectada de tu muerte junto con un reloj digital que cuenta regresivamente la cantidad de segundos que te quedan por vivir.
Todo se basa en las estadísticas de la esperanza de vida, pero verlo en una pantalla de computadora lo hace más vivo. Como dice el sitio, es el amigable recordatorio de la Internet de que la vida se escapa.
Dios en su sabiduría no nos dice el día en que vamos a morir. Tampoco sabemos el día de regreso de Cristo.
Sin embargo, la Biblia nos apremia a vivir para Cristo y a estar preparados para ambos acontecimientos.
Pedro escribió: Más el fin de todas las cosas se acerca; sed pues prudentes y de espíritu sobrio para la oración. …sed fervientes en vuestro amor los unos por los otros… Sed hospitalarios los unos para con los otros, sin murmuraciones. Según cada uno ha recibido un don especial, úselo sirviéndoos los unos a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. 1 Pedro 4:7-10
Jesús dijo: Vosotros también estad preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no esperéis. Dichoso aquel siervo a quien, cuando su señor venga, lo encuentre haciendo así. Lucas 12:40, 43
Los cristianos no tenemos que asustarnos al ver que nuestro tiempo se escapa. Más bien vivamos cada momento para Cristo y estemos preparados para encontrarnos con Él hoy. Prepárate para último momento preparándote a cada momento. y no dejes pasar momento para poner en práctica su voluntad, viviendo para servir, que tengas un excelente dia, saludos y bendiciones... Ele
Fuente:
Nuestro Pan Diario 2005, DHP

jueves, 28 de mayo de 2009

Animémonos...

La próxima vez que sintamos que Dios no puede utilizarnos, tan sólo recordemos que…
Noé fue un borracho.
Abraham era demasiado viejo.
Isaac era un soñador.
Jacob era un mentiroso.
Lea era fea.
José fue abusado.
Moisés tenía problemas al hablar.
Gedeón tenía miedo.
Sansón tenía el cabello largo y era un mujeriego.
Rahab era una prostituta.
Jeremías y Timoteo eran demasiado jóvenes.
David tuvo una relación ilícita y fue un asesino.
Elías tuvo pensamientos suicidas.
Isaías predicó desnudo.
Jonás huyó de Dios.
Noemí era una viuda.
Job estuvo quebrado.
Juan el Bautista comía langostas.
Pedro negó a Jesús.
Los discípulos se durmieron mientras oraban.
Marta se preocupaba sobre todo.
A María Magdalena le expulsaron siete demonios.
La mujer samaritana se había divorciado más de una vez.
Zaqueo era demasiado pequeño.
Pablo era demasiado religioso.
Timoteo tenía una úlcera…
¡Lázaro estuvo muerto!
Y Dios no ha terminado con nosotros todavía. Somos un vaso que Él puede y quiere usar, si nos hacemos disponibles tal y como cada uno de los personajes arriba estuvierondispuestos a estarlo.
Ya no los llamo siervos, porque el siervo no está al tanto de lo que hace su amo; los he llamado amigos, porque todo lo que a mi Padre le oí decir se lo he dado a conocer a ustedes. Juan 15:15
Estamos de acuerdo en que el Señor nos moldea constantemente en el hormo de las pruebas por su gran amor, y para perfeccionarnos a los que no somos perfectos, pero que es necesario saber que nuestros defectos carnales no son un impedimento para ser usados por la gracias de Dios y nos debería motivar a seguir adelante, que tengas un bendito día, saludos... Ele

miércoles, 27 de mayo de 2009

Hagamos Planes...

Preparémonos para el dolor y perseveremos a través de él, mientras enfocamos el éxito.
A menudo, nos enfrentamos con situaciones o circunstancias que parecen más allá de nuestro control; sin embargo, la verdad es que tenemos la respuesta pero el temor al dolor nos hace retenerla. Por consiguiente, hagamos planes y preparémonos para enfrentar el dolor y avanzar.
Descubriremos la agonía de saber qué decisión tomar y no hacerlo… es lo más doloroso de todo.
Si estamos deprimidos, hagamos planes para levantarnos con nuestra canción favorita, conversar con gente que sabe animar, estar con amigos positivos y, por sobre todo, buscar el gozo.
Si queremos terminar una relación, hagamos planes con nuestra familia y amigos para que estén disponibles cuanto tengamos nuestros momentos.
Si queremos gastar menos, hagamos un voto con quienes están a nuestro alrededor para que estén al tanto nuestro. Haga que sus socios para rendimiento de cuentas nos pregunten cada vez que hagamos una compra.
Si planeamos para el dolor, podemos sobrellevarlo. Sólo cuando las situaciones nos sorprenden es que tendemos a tropezar.
C. Renee Phillips, 2005
Muchas gente solo se deja llevar por la corriente o son víctimas de las circunstancias, pero no se deciden a hacer planes. Dejan que la vida trascurra. Este año ya está a punto de terminar. Recuerdas cuantos buenos deseos tenías al comenzar? Ahhh!! pero se te olvido hacer planes y pero aún, caminar sobre esos planes. Ahora, nunca es tarde. Por qué no te decides ahora a buscar a Dios de verdad, verdad y a escribir tus planes..y luego….a ejecutarlos. Te aseguro que tendrás grandes satisfacciones, así que hoy puedes empezar por hacer la diferencia y dejar que tus planes los guie el Señor, saludos y ten una excelente tarde...Ele
Ahora, pues, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora tu camino, para que te conozca, y halle gracia en tus ojos; y mira que esta gente es pueblo tuyo. Éxodo 33:13
Pasaré por tu tierra por el camino; por el camino iré, sin apartarme ni a diestra ni a siniestra. Deuterenomio 2:27
Andad en todo el camino que vuestro Dios os ha mandado, para que viváis y os vaya bien, y tengáis largos días en la tierra que habéis de poseer. Deuteronomio 5:33

martes, 26 de mayo de 2009

Sonríe...

La sonrisa es la demostración física de la alegría del alma.Sonríe… lo haces muy bien. Sonríe. Que a través de ella se caen los muros de la timidez.
Sonríe… lo haces muy bien. Que al sonreir se levanta el cálido susurro del cántico de la amistad.
Sonríe… lo haces muy bien. Cuando te lo propones se desata en ti lo especial que eres.
Sonríe… lo haces muy bien. Al sonreir llegan los hermosos colores del saludo fraternal.
Sonríe… lo haces muy bien. Al mirarte en tu propia sonrisa ves los detalles del amor en su mágico esplendor.
Sonríe… lo haces muy bien. Porque te acaricias el alma cada vez que te muestras contento.
Sonríe… lo haces muy bien. Es el reflejo de tu ser que se evidencia cuando enseñas lo mejor de tí.
Sonríe… lo haces bien. El brillo de tus ojos acompaña a tu sonrisa para explotar como estrellas brillantes en la oscuridad nocturna.
Sonríe… lo haces muy bien. Ya que al mostrar tu sonrisa se suaviza el momento del coraje que pasastes ayer.
Sonríe… lo haces muy bien. Es que tu sonrisa se proyecta hacia el cielo y perfuma el ambiente con gratos olores que suenan a libertad.
Sonríe… lo haces muy bien. Sonido de ternura que arropa los sentidos, los cuales se saborean los barriles de miel que hasta ellos llega cuando tú los dejas oir.
Sonríe… lo haces muy bien. Al hacerlo logras conquistar al mundo. Porqué ¿quién puede resistirse a tu hermosa, graciosa y dulce sonrisa?
Sonríe… lo haces muy bien. Es tu carta de presentación. Sonríe… lo haces muy bien. Ella nos deja ver al niño travieso que llevas por dentro.
Sonríe… lo haces muy bien. Dios se ha placido en regalártela por lo tanto es tuya y debes reciprocar el gesto a aquellos que a tu alrededor están.
Sonríe… lo haces muy bien. Esta te conduce a ser amigo, amado, estimado, apreciado, valorizado, esperado, invitado, distinguido, recordado. Y a disfrutar de los agradables, gustosos, placenteros, ricos, abundantes y plácidos instantes que te regala la vida.
Sonríe… lo haces muy bien. Es el paso de agradecimiento a tu Creador por dejarte vivir hoy, por que el ayer ya pasó.
Sonríe… lo haces muy bien. Es el peldaño que te sube por los tramos del deseo de vivir, de gozar, de soñar, de volver a sonreir. Es tu derechoante la vida… tu obligación al mundo y ante ti mismo.
Y lo haces muy bien…Y los que te rodean lo necesitan también.
Annie Ortiz by renuevodeplenitud.com
La sonrisa es la demostración física de la alegría del alma. Cuando sonries estas demostrando al mundo lo feliz que eres, nunca permitas que la amargura opaque un día maravilloso que nuestro Dios nos regala, sonrie lo haces muy bien en tu risa muestras el esplendor de DIOS la risa es la trasparencia de la felicidad, cuando atravieses por dificultades solo sonrie y no pienses que estas loco por hacerlo, debes saber que es un medio de alabanza a nuestro creador sonrie aunque por dentro te derrumbes, veras que ese momento de tristezas; tu risa hara despertar la maravilla de vivir no afanes DIOS lo cubrira por ti muestrale al mundo cuan agradecido estas por cada dia que Dios te da sonrie y se feliz CRISTO TE AMA, que tengas una excelente tarde, saludos... Tu amigo Ele
Pondrá de nuevo risas en tu boca,y gritos de alegría en tus labios. Job 8:21
Tú has hecho que mi corazón rebose de alegría,alegría mayor que la que tienen los que disfrutan de trigo y vino en abundancia.Salmo 4:7
Por eso mi corazón se alegra,y se regocijan mis entrañas; todo mi ser se llena de confianza.Salmo 16:9

miércoles, 13 de mayo de 2009

Salva Tu Vida...

José Ton se escapó de su nativa Rumania para estudiar teología en Oxford. Al prepararse para regresar a su madre patria después de su graduación, le contó sus planes a varios estudiantes. Ellos le señalaron con toda franqueza que probablemente iba a ser arrestado al llegar a la frontera. Uno le preguntó: “Si te arrestan, ¿qué posibilidades tendrías de ser predicador? ” Ton le preguntó a Dios acerca de esto y le fue recordado :
Mateo 10:16 “Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos”.
Él pensó: ¿Qué posibilidad tiene una oveja de sobrevivir, mucho menos convertir a los lobos? Sin embargo, Jesús los envió y no sólo esperó que sobreviviesen, sino que cumpliesen con su misión.
Regresó y predicó hasta el día de su arresto. Al ser interrogado por los oficiales, José dijo: “Su arma suprema es matarme, la mía es morir. Mis sermones están ahora circulando por todo el país grabados en cintas. Si me matan ahora, el que las escuche dirá: “Debe ser verdad”. Este hombre selló sus palabras con su sangre. Las cintas grabadas hablarán diez veces más fuerte que antes, por lo tanto, mátenme. Yo obtengo la victoria suprema”. ¡El oficial lo mandó a su casa!
Cuando José pensó en salvar su vida, estuvo en peligro de perder su misión. Cuando no le importó perderla, no solo salvó su vida, sino también su libertad.
El mundo solo quiere lo mejor de usted, pero Dios quiere todo de usted, y no hay nada mas maravilloso que confiar en Dios dejando que el guie tu vida y te enseñe la correcta manera de vivir, saludos y DTBG... Eli.
Marcos 8:35 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.

martes, 12 de mayo de 2009

Comunicación Diaria...

La sala de fiestas estaba alegremente adornada con preciosas flores y cintas. A lo ancho del frente del salón se encontraba un estandarte en el que podía leerse: “Muchas felicitaciones para una pareja radiante”. Celebraban su cincuenta aniversario de bodas. Familiares y amistades, ya sean que vinieran cerca o lejos, se habían congregado para rendirles homenaje. Los cuatro hijos se turnaron para expresar sus más tiernos recuerdos y las grandes lecciones aprendidas de sus padres. Luego, partieron el pastel, tomaron fotos y todos disfrutaron por estar juntos.
Con gran rapidez, la tarde llegó a su final. Los amigos se despidieron; los miembros de la familia llevaron consigo recuerdos y se retiraron. Ya en la noche, uno de los nietos preguntó: “Abuelita, ¿cuál es el secreto para estar felizmente casados por cincuenta años?” Sin vacilar, su abuela respondió: “Siempre estamos dispuestos a conversar de cualquier asunto”.
Investigaciones recientes apoyan esa conclusión. Un estudio realizado, entre parejas con más de veinte años de matrimonio, reveló que lo único que tenían en común era que charlaban a diario. Quizás desde que descubrieron cómo comunicarse se dispusieron a hablar de sus diferencias a la llegada de períodos difíciles. Lo mismo se aplica a nuestra relación con Dios. Si con regularidad nos comunicamos con Él, nos volveremos hacia Él automática e inmediatamente cuando llegue la crisis. Y así tendremos la respuesta a cada uno de nuestros momentos dificiles, saludos y Dios los bendiga hoy y por siempre, Ele...
Colosenses 4:6 Que vuestra conversación sea siempre con gracia.

martes, 5 de mayo de 2009

El Incorruptible Fabricio...

El nombre de Fabricio Lucio, célebre general romano de los tiempos primitivos de expansión de la República, ha quedado en la historia como emblema de probidad, sencillez, desinterés e integridad ciudadanas. Se dice que “hallándose el famoso general en la más completa pobreza fue nombrado embajador por la República, para ir a tratar con Pirro, rey de Epiro, sobre asuntos de la mayor importancia concernientes a su patria. Pirro lo recibió en su corte con las mayores distinciones y trató de inducirlo para que secundara sus proyectos, contrarios a Roma, ofreciéndole honores elevados y grandes riquezas.”
Pirro conocía las valías morales de Fabricio, con quien había luchado en acciones bélicas sin que hubiera logrado vencerlo. Conocía la entereza de carácter del noble Fabricio y creyó que si lograba inclinarlo a su favor habría hecho una trascendente adquisición. En efecto, Pirro, haciendo uso de su habilidad, de su talento y sus riquezas, y aprovechando la pobreza de Fabricio, le hizo insinuaciones morbosas, indignas de la elevada moral del ciudadano íntegro.
La contestación de Fabricio fue la siguiente: “Si aún me crees honrado; ¿por qué pretendes corromperme? Y si me crees capaz de dejarme sobornar, ¿de qué puedo servirte?” Tan elocuente contestación hizo retroceder a Pirro y le proporcionó una visión de un hombre cabal, digno de la más alta consideración.—El Embajador. Lerín , A. 500 ilustraciones
Qué fácil puede ser que seamos arrastrados por las olas de corrupción. Podemos olvidar que lo más valioso ni se compra, ni se vende. Y los más precioso es mantener libre la conciencia y el corazón puro. Las ofertas llegan, la tentación acecha, pero hoy podemos levantar nuestro rostro y decirle al Señor, hoy diré NO, a todo aquello que puede comprometer los principios.
Creo que DIOS nos ama inmensamente que nos enseña día a día que el es la verdad y que el nos hace valer, pues aunque el mundo nos muestre que podemos tener lo material, y nos trate de confundir mostrándonos que fácilmente podemos obtener dinero sin mucho esfuerzo pero haciendo mal a los demás, DIOS Padre prefirió sacrificar a su único hijo para que tu y yo sepamos que el venció el mundo y por ende nos ama y nos dejo al ESPIRITU SANTO para que nos consuele y nos aparte de el mal DIOS ES AMOR. Que tengas un excelente día lleno de bendiciones. Saludos… Ele
Le dijo Dios en sueños: «Yo también sé que con integridad de tu corazón has hecho esto. Y también yo te detuve de pecar contra mí; por eso no permití que la tocaras. Gen 20:6
Guardaos, pues, que vuestro corazón no se deje engañar. Deut 11:16
Escudríñame, Señor, y pruébame; examina mis íntimos pensamientos y mi corazón. Sal 26:2

lunes, 4 de mayo de 2009

Nuestros Padres...

¿Quiénes nos brindaron la posibilidad de que nosotros, como parte de la humanidad, pudiésemos caminar por esta Tierra? ¿Quién nos permitió nacer?
¡Nuestros padres!
¿Quiénes nos bañaron y vistieron y alimentaron y apagaron nuestra sed? ¿Quiénes cuidaron de nosotros en enfermedad y quiénes nos atendieron hasta que recobramos la salud? ¿Quiénes nos enriquecieron?
¡Nuestros padres!
¿Quiénes nos ayudaron a atravesar esos años de crecimiento? ¿Quiénes calmaron nuestros temores y secaron nuestras lágrimas y nos animaron a seguir adelante? ¿Quiénes dijeron: bien hecho?
¡Nuestros padres!
¿Quiénes nos vieron casar y tener nuestras familias? ¿Quiénes tomaron a sus nietos sobre sus rodillas para mostrarles su amor? ¿Quiénes les ayudaron a crecer?
¡Nuestros padres!
¿Y a quiénes hacemos eco en la canción de la vida? ¿La sinfonía de amor de quiénes transmitimos? ¿El gozoso refrán de quiénes sostiene nuestras almas?
¡Nuestros padres!
Doreen (Adams) Ellis, copyright 1978
Es un hecho que nuestro deber es honrar y reconocer el trabajo de nuestros padres. La Biblia asi lo dice, es un mandamiento con Promesa.
¡Reconoce, honra y agradece a tus padres como nunca antes lo has hecho! Empieza la semana dandole honra a quien honra merece, que tengas un excelente día, saludos y bendiciones... Ele
Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean prolongados en la tierra que el Señor tu Dios te da. Exódo 20:12
Hijos, obedeced a vuestros padres en el Señor, porque esto es justo.Honra a tu padre y a tu madre (que es el primer mandamiento con promesa),para que te vaya bien, y para que tengas larga vida sobre la tierra. Efesios 6:1-3

viernes, 1 de mayo de 2009

Decide Tu Felicidad!!!

La señora Pepita, bien equilibrada y orgullosa de sus 92 años de edad, estaba completamente lista como cada mañana a las 8 en punto, con su cabello bien peinado y un maquillaje perfectamente aplicado pese a ser casi ciega, dispuesta a mudarse hoy a un asilo de ancianos.
El que había sido su marido durante 70 años había muerto, lo que hacía necesario el traslado.
Después de muchas horas de esperar pacientemente en la recepción del asilo de ancianos, ella sonrió dulcemente cuando le comunicaron que su habitación ya estaba lista. Mientras ella maniobraba su andador al ascensor, yo le daba una descripción detallada de su pequeño cuarto, incluyendo las sábanas y cortinas que habían sido colgadas en su ventana.
“Me encantan”, dijo ella con el entusiasmo de un chiquillo de 8 años al que acaban de mostrar un nuevo cachorro.
“¡Sra. Pepita! usted aún no ha visto el cuarto…. espere”.
“Eso no tiene nada que ver”, dijo ella. La felicidad es algo que uno decide con anticipación.
El hecho de que me guste mi cuarto o no me guste, no depende de cómo esté arreglado el lugar, depende de cómo yo arregle mi mente. Ya había decidido de antemano que me encantaría”. “Es una decisión que tomo cada mañana al levantarme”.
“Estas son mis posibilidades: puedo pasarme el día en cama enumerando las dificultades que tengo con las partes de mi cuerpo que ya no funcionan, o puedo levantarme de la cama y agradecer por las que si funcionan.
Cada día es un regalo, y por el tiempo que mis ojos se abran me centraré en el nuevo día y en las memorias felices que he guardado en mi mente… sólo por este momento en mi vida.
La vejez es como una cuenta bancaria… uno extrae de lo que había depositado en ella”.
“Entonces, mi consejo para ti sería que deposites gran cantidad de felicidad en la cuenta bancaria de tus recuerdos”.
Recuerda estas simples 5 reglas para ser feliz:
(a) Libera tu corazón de odio,
(b) Libera tu mente de preocupaciones,
(c) Vive humildemente,
(d) Da más y
(e) Espera menos.
Muy buen ejemplo para nuestra vida. Necesitamos entender que nada nos hace felices o alguien nos hace felices. Nosotros decidimos ser o no felices. Ahora tener al Señor en nuestra vida, es la principal razón para ser felices.
¿Ya lo eres?
No esperes mucho. Hazlo antes de que termine este año. Y asi tendrás la posibilidad de disfrutar de tu familia, amigos, y toda las personas que t rodean, que tengas un excelente día, saludos... Ele
Haced todas las cosas sin murmuraciones ni discusiones, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación torcida y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo, sosteniendo firmemente la palabra de vida, a fin de que yo tenga motivo para gloriarme en el día de Cristo, ya que no habré corrido en vano ni habré trabajado en vano. Fil 2:14-16

miércoles, 29 de abril de 2009

Como Un Papalote...

Los ingenieros contratados para construir un puente de suspensión sobre el río Niágara enfrentaron un serio problema: cómo llevar el primer cable de un lado del río hasta el otro. El río era demasiado ancho como para tirar un cable al otro lado y excesivamente rápido para ser cruzado en bote.
¡Al final un ingeniero trajo una solución! Con un viento calmado y favorable, se alzó un papalote y se le dejó ir río arriba y aterrizar en el lado opuesto. Atado al papalote había un cordel muy liviano, ensartado a la punta de modo que ambos extremos del hilo estaban en las manos del que volaba el papalote. Una vez que este estuvo en las manos de los ingenieros del otro lado, ellos quitaron el papalote del cordel e hicieron una polea. Una soga fina estaba atada a una de las puntas del cordel original del papalote y fue tirada del otro lado del río. Al final de ella, había una pieza de soga que también fue tirada al otro lado y así continuó hasta que un cable lo suficiente fuerte como para aguantar el cable de hierro que sostendría el puente, pudo ser arrastrado a través de las aguas.
¡Deja que tu fe se remonte como un papalote! Déjaselo a Dios, creyendo que él podrá y te ayudará. Cuando vinculas tu fe desatada con paciencia y persistencia, tendrás lo necesario para enfrentar potencialmente cualquier problema. Tan solo deja que el Señor Guie tu vida, saludos que tengas una excelente tarde, saludos y bendiciones... Ele.
Santiago 1:3-4 (La Biblia al Día)¡Porque la paciencia crece mejor cuando el camino es escabroso! ¡Déjenla crecer! ¡No huyan de los problemas!…